Rol Estratégico de RR.HH
Recursos Humanos es un Agente Integrador y Facilitador de la dirección en donde se quiere llevar a la Empresa , atendiendo siempre las necesidades de los lideres y también de los empleados sin perder el objetivo que es el de producir resultados por encima se lo esperado
Clientes Internos y Externos
DEFINICIÓN DE CLIENTE: Es una Organización o Persona que recibe un producto o servicio y que tiene una necesidad por satisfacer..
** Un Producto es el resultado de un Proceso.
** Un Proceso es el conjunto de actividades relacionadas que interactúan transformando las Entradas en Salidas.
Los tipos de Clientes se clasifican en:
1. Publico objetivo ( Hacia quien esta orientado el Producto o Servicio)
2. Cliente Potencial ( Quien aún no esta decidido con el Producto o Servicio)
3. Cliente Eventual ( Quien se a decidido por el producto, pero que sin embargo también adquiere otros productos)
4. Cliente Habitual o Usuario ( Dispuesto a enfrentar las consecuencias al adquirir el Producto o Servicio)
CLIENTES INTERNO Y EXTERNOS.
Los Clientes Internos son los participantes que están continuamente relacionándose con otro colaborador dentro de la misma Organización incluso con el cliente Externo
Los Clientes Externos son aquellos que compran un producto o utilizan algún servicio, Presentan necesidades asociadas al producto (sed, hambre, estatus)
Misión, Visión y Valores de una Organización
MISIÓN: Define el negocio al que se dedica la organización, las necesidades que cubren con sus productos y servicios, el mercado en el cual se desarrolla la empresa y la imagen pública de la empresa u organización.
La misión de la empresa es la respuesta a la pregunta , ¿Para que existe la organización?.
VISIÓN: Define y describe la situación futura que desea tener la empresa, el propósito de la visión es guiar, controlar y alentar a la organización en su conjunto para alcanzar el estado deseable de la organización.
La visión de la empresa es la respuesta a la pregunta, ¿Qué queremos que sea la organización en los próximos años?
VALORES: Define el conjunto de principios, creencias, reglas que regulan la gestión de la organización. Constituyen la filosofía institucional y el soporte de la cultura organización
El objetivo básico de la definición de valores corporativos es el de tener un marco de referencia que inspire y regule la vida de la organización.
Organización Como Sistema
Es un Sistema Social integrado por personas, para satisfacer necesidades humanas, Económicas y Sociales. Ocupando Recursos Materiales, Inmateriales y/o Humanos. Teniendo en cuenta Elementos o Procesos como la Planificación
Los Objetivos La Comunicación, Tomar Decisiones y crear Estrategias.
La Organización se clasifica en seis partes:
1. Estructura
2. Objeto
3. Finalidad
4. Linea De Mando
5. Duración
6. Reglamento Vigente
* Algunas de las Características de La Organizaciones es que son Sociales, Perduran en el tiempo y son Complejas.
Las influencias del medio la Evolución Social y la Tecnología, impactan al interior de las Organizaciones generando nuevas formas de operar (Dinámicas, Innovadoras)
* Las Organizaciones deben tener algunos tipos de Recursos como: Recursos Materiales e Inmateriales, Financieros, Humanos.
Edgar Shein: modelo complejo de las organizaciones
Esencia de la cultura
Modelo de presunciones básicas (inventadas, descubiertas o desarrolladas por un grupo al ir aprendiendo a enfrentarse con sus problemas de adaptación externa e integración interna que hayan ejercido suficiente influencia como para ser consideradas válidas y en consecuencia, ser enseñadas a los nuevos miembros como el modo correcto de percibir, pensar y sentir los problemas y la realidad.nes
funciones de la cultura organizacional
· Tener una imagen de sí mismo como organización/grupo y de su entorno
· Permite comprender aquellos actos que fuera de estos podrían resultar irracionales
· En base a lo aprendido, poder dar respuesta a futuros problemas
· Enseñar a todos los miembros el modo de percibir, pensar y sentir los problemas
CARACTERISTICAS DE CULTURA:
La Organizacion debe ser entendida como una MICROSOCIEDAD con una dimension cultural.
- Las Culturas Organizacionales son perfectamente visibles y tangibles, es un fenomeno real e inpactante.
-Las Culturas Organizacionales son complejas.
-Cada Cultura se basa en supuestos muy distintos.
-Estos supuestos inplican diferentes tipos de gestion, estructura,procedimientos y sistemas de incentivos.
-Shein divide la cultura de las Organizaciones en dos categorias:
Lo Interno
Lo Externo
Cada cultura se basa en supuestos muy distintos
estos supestos implican diferentes tipos de gestion , extructura, procedimientos, y sistemas de incentivos.
Shein divide la cultura de las Organizaciones en dos categorias:
*lo interno
*lo externo
Caracteristicas De Cultura
La cultura organizacional es un fenómeno profundo, complejo y de difícil comprensión
La organización debe ser entendida como una microsociedad con una dimensión cultural
Las culturas organizacionales son perfectamente visibles y tangibles, es un fenómeno real e impactante
2° Clase 2caracteristicas de los Sistemas"
Las principales características de un sistema son:Tienen un propósito: Todo sistema tiene un objetivo el cual anhela cumplir.Es Globalizado: Cualquier cambio en un sistema afectara a otros sistemas. Esto se define por la relación Causa/EfectoSurge la Entropia: Se produce el desgaste, los recursos disminuyen, Nace le necesidad de la creacion de nuevos recursos. Al realizar esto se crea la definicion de Negentropia que significa el ordenamiento del sistemam o renovacion de éste.Nace la Homeostasis: Es el equilibrio entre las partes de un sistema, se tiende a la adaptacion para alcanzar un equilibrio interno frente a los cambios que se produccion a nivel externo del sistema.La Sinergia: Trabajar en conjunto produce una maximizacion de los recursos o beneficios. Existe la sinergia, cuando dos o mas fuerzas producen una mayor efecto, que la fuerza que genera cada una por si sola.
RETROALIMENTACION
El comienzo de la retroalimentacion se inicia por:Los Insumos o (Inputs): Un Sistema recibe desde el exterior, de su entorno informacion, materiales y energias. Recibe todo aquellos recursos para su posterior desarollo.El Procesamiento:Es el lugar donde se transforman los inputs en salidas y/o resultados, es aquí la constitución de sistemas o partes que se especializa en cada una de ellas.Salidas o (Outputs): Debido al procesamiento de los recursos entrantes el sistema envía productos a su medio externo.La retroalimentación como tal es la accion que ejercen las salidas sobre las entradas. Mediante esto el sistema alcanza el equilibrio necesitado. Esto tambien es conocido como (FeedBack)
1° Clase " Tteoria general del sistema"
1° Clase "Teoria General de Sistema"
¿Que es un Sistema?Podremos definir de dos formas un sistema:
Es un orden dinámico de partes y procesos en interaccion mutua.
Conjunto de Elementos que interactuan entre sí con un mismo objeto, los sistemas reciben datos, materia del ambiente,y proveen informacion o un producto.
Un ejemplo que puedo distinguir de manera personal para lo que es un sistema seria , nuestro Sistema Solar, ya que para este caso cada elemento seria uno de los planetas
La TGS se basa en 3 premisas o ideas fundamentales;
Los Sistemas son Abiertos
Los Sistemas existen dentro de sistemas
Las funciones de un sistema dependen de su estructura